Enviado por Paco desde emotionhack_ | Jueves 20 de abril
¡Feliz jueves! Esta semana, te traigo 1 idea, 1 e_quote inspirador, 2 motivos y 3 tips para mejorar... tu coherencia.
Ser coherente implica hacer aquello que está alineado con tus principios y tus valores. Hacerlo te hará sentir bien mientras que si el miedo se vuelve desproporcionado tus accciones pueden acabar siendo impulsivas o irracionales y, por tanto, incoherentes con tus principios o tus valores.
"Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive". - Gabriel Marcel
La coherencia juega un papel clave en tu bienestar emocional. Ser coherente te ayudará a actuar de acuerdo con lo que realmente crees y sientes.
Desarrollar tu coherencia te ayudará a gestionar la emoción del miedo y a ser capaz de superarlo desde una base sólida alineada con lo que crees y sientes.
Identifica los valores que son importantes para ti y evalúa si tus acciones y decisiones están alineadas con ellos. Si no lo están, trabaja en ajustarlos para lograr ser coherente.
Identifica qué emociones sientes a la hora de llevar a cabo distintas acciones. Recuerda que las emociones no son buenas ni malas. Te dan información sobre los estímulos que recibes. Ser coherente te hará sentir bien.
Ser fiel a tus valores y a tus principios no significa que no te puedas adaptar a las circunstancias que hay a tu alrededor. Si tu entorno cambia debes saber adaptarte sin perder tus valores y principios.
Para acabar te invito a que pienses…
¿Eres coherente con tus pensamientos, palabras y acciones?
En tu respuesta está tu crecimiento y tu libertad
¡Hasta la semana que viene!
Paco | CEO & Co-Founder de emotionhack_
Enviado por Paco desde emotionhack_ | Jueves 20 de abril
¡Feliz jueves! Esta semana, te traigo 1 idea, 1 e_quote inspirador, 2 motivos y 3 tips para mejorar... tu coherencia.
Ser coherente implica hacer aquello que está alineado con tus principios y tus valores. Hacerlo te hará sentir bien mientras que si el miedo se vuelve desproporcionado tus accciones pueden acabar siendo impulsivas o irracionales y, por tanto, incoherentes con tus principios o tus valores.
"Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive". - Gabriel Marcel
La coherencia juega un papel clave en tu bienestar emocional. Ser coherente te ayudará a actuar de acuerdo con lo que realmente crees y sientes.
Desarrollar tu coherencia te ayudará a gestionar la emoción del miedo y a ser capaz de superarlo desde una base sólida alineada con lo que crees y sientes.
Identifica los valores que son importantes para ti y evalúa si tus acciones y decisiones están alineadas con ellos. Si no lo están, trabaja en ajustarlos para lograr ser coherente.
Identifica qué emociones sientes a la hora de llevar a cabo distintas acciones. Recuerda que las emociones no son buenas ni malas. Te dan información sobre los estímulos que recibes. Ser coherente te hará sentir bien.
Ser fiel a tus valores y a tus principios no significa que no te puedas adaptar a las circunstancias que hay a tu alrededor. Si tu entorno cambia debes saber adaptarte sin perder tus valores y principios.
Para acabar te invito a que pienses…
¿Eres coherente con tus pensamientos, palabras y acciones?
En tu respuesta está tu crecimiento y tu libertad
¡Hasta la semana que viene!
Paco | CEO & Co-Founder de emotionhack_