Enviado por Paco desde emotionhack_ | Jueves 17 de febrero
La ganancia que conlleva tomar una decisión puede esconder pérdidas que provoquen que la decisión tenga un coste mayor del que pensabas. Analiza el contexto y no sólo el resultado.
" Todos nosotros seríamos mejores inversores si tomáramos menos decisiones" - Daniel Kahneman
Tomar decisiones está directamente relacionado con ser feliz o sentirse satisfecho.
A lo largo del día tomas de media 35.000 decisiones. Ser eficaces a la hora de tomarlas te ayudará a evitar caer en fatiga decisioria.
Toda decisión conlleva una ganancia… y una pérdida. El miedo a esa pérdida suele ser el principal motivo por el que nos bloqueamos a la hora de tomar decisiones. Valorar, desde la tristeza, si puedes o no puedes asumir esa pérdida te ayudará a tomar la decisión sin bloquearte.
Solo el 10% de las decisiones que tomamos son urgentes. El 1% son críticas. Cuando sientas ansiedad por tener que tomar una decisión es probable que tengas más tiempo del que crees. Ahora bien, no tardes demasiado o el contexto decidirá por ti.
Tienes el poder de convertir toda decisión en buena, independientemente de que aciertes o te equivoques. La clave es que esa decisión te aporte aprendizaje y te ayude a conocer mejor lo que quieres y, sobretodo, quién eres. Decidir conlleva crecer.
Para acabar te invito a que pienses…
¿Cuál es el mayor aprendizaje que has extraído de una decisión en la que no acertaste?
En tu respuesta está tu crecimiento y tu libertad.
Comparte este email si te ha gustado o te ha resultado útil.
¡Hasta la semana que viene!
Paco
CEO & Co-Founder de emotionhack_
Ps. Te dejo 9 estrategias que te ayudarán a mejorar tu toma de decisiones
Enviado por Paco desde emotionhack_ | Jueves 17 de febrero
La ganancia que conlleva tomar una decisión puede esconder pérdidas que provoquen que la decisión tenga un coste mayor del que pensabas. Analiza el contexto y no sólo el resultado.
" Todos nosotros seríamos mejores inversores si tomáramos menos decisiones" - Daniel Kahneman
Tomar decisiones está directamente relacionado con ser feliz o sentirse satisfecho.
A lo largo del día tomas de media 35.000 decisiones. Ser eficaces a la hora de tomarlas te ayudará a evitar caer en fatiga decisioria.
Toda decisión conlleva una ganancia… y una pérdida. El miedo a esa pérdida suele ser el principal motivo por el que nos bloqueamos a la hora de tomar decisiones. Valorar, desde la tristeza, si puedes o no puedes asumir esa pérdida te ayudará a tomar la decisión sin bloquearte.
Solo el 10% de las decisiones que tomamos son urgentes. El 1% son críticas. Cuando sientas ansiedad por tener que tomar una decisión es probable que tengas más tiempo del que crees. Ahora bien, no tardes demasiado o el contexto decidirá por ti.
Tienes el poder de convertir toda decisión en buena, independientemente de que aciertes o te equivoques. La clave es que esa decisión te aporte aprendizaje y te ayude a conocer mejor lo que quieres y, sobretodo, quién eres. Decidir conlleva crecer.
Para acabar te invito a que pienses…
¿Cuál es el mayor aprendizaje que has extraído de una decisión en la que no acertaste?
En tu respuesta está tu crecimiento y tu libertad.
Comparte este email si te ha gustado o te ha resultado útil.
¡Hasta la semana que viene!
Paco
CEO & Co-Founder de emotionhack_
Ps. Te dejo 9 estrategias que te ayudarán a mejorar tu toma de decisiones